DESTACADOS
¿Cómo se realiza y se interpreta la prueba índice tobillo brazo? Universidad Miguel Hernández de Elche
CASOS CLÍNICOS

Milagros Un caso clínico de úlcera por decúbito en talón Autor :Carlos Fraile Caviedes.
Ver documento >Ver más casos >
NOVEDADES

¿Alergia a la povidona iodada? La evidencia científica respalda que las reacciones alérgicas asociadas a las povidonas iodadas son poco frecuentes, habiendo demostrado una prevalencia de alergenicidad del 0,4%.1
1. Lachapelle JM, et al. Antiseptics in the era of bacterial resistance: a focus on povidone iodine. Clin Pract. 2013;10(5):579?92.

No todas las povidonas iodadas son iguales. Betadine® es un medicamento y como tal está indicado para su uso tanto en piel sana como dañada: heridas, quemaduras, etc. Mientras, las povidonas iodadas clasificadas como biocidas solo tienen indicación en piel sana y en la desinfección de ambientes clínicos y quirúrgicos que no entran en contacto directamente con el paciente.1
1. AEMPS. Nota informativa sobre productos desinfectantes (2011). Disponible en:
https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/cosmeticosHigiene/2011/NI_01-2011_prod-Desinfectantes.htm.

Según la OMS, la resistencia a los antimicrobianos es uno de los tres problemas más importantes que enfrenta la salud humana.1 El uso de Betadine® no se asocia con el desarrollo de resistencias; de hecho, no existe ninguna evidencia que asocie el iodo con la aparición de resistencias, ni resistencia cruzada, en más de 150 años de uso.2
1. Barreto R, et al. Addressing the challenges in antisepsis: focus on povidone iodine. Int J Antimicrob Agents. 2020;56(3):106064.
2. Bigliardi PL, et al. Povidone iodine in wound healing: A review of current concepts and practices. Int J Surg. 2017 Aug;44:260-8.
ARTÍCULOS Y DOCUMENTOS
La povidona iodada: jabón, solución y gel, antiséptico de elección en el dispensario de curas.
GUÍAS CLÍNICAS
GUIA PARA PACIENTES Y CUIDADORES ULCERAS TUMORALES
EL BLOG DE ÚLCERAS.NET
No todos los antisépticos son iguales... Betadine® marca la diferencia
Como ya sabrás, el aumento de las resistencias bacterianas a los antibióticos ha convertido el manejo de las infecciones superficiales de la piel en un importante desafío médico.1 De hecho, la Organización Mundial de la Salud reconoce la resistencia a los antibióticos como uno de los tres problemas más importantes de salud pública.2
Publicado el: 23.05.2022
Leer más >>
Control de la infección con CUTIMED® SORBACT ®
La colonización y la infección bacteriana contribuyen al retraso de la cicatrización y plantean un reto importante a los profesionales sanitarios que se dedican tratamiento de heridas. Para reducir la carga bacteriana y evitar que la infección se propague se recomienda utilizar apósitos antimicrobianos con principios activos. Cutimed® Sorbact® abarca una gama de apósitos no medicados que, mediante el principio de la hidrofobia, ejercen su exclusiva acción captadora de microrganismos para eliminar las bacterias y hongos de las heridas. Estos productos pueden utilizarse para reducir la carga bacteriana y constituyen una alternativa sustitutiva de la plata, el yodo, el PHMB y otros antimicrobianos.
Publicado el: 07.04.2022
Leer más >>






EMPRESAS COLABORADORAS

















